fbpx
05/08/2022

Dip. Diseño de Investigación y Análisis de Datos con R (Híbrido)

%cocid%

Número de Registro Oficial

17DAP57319
Secretaría de Educación del Estado de Morelos (SEEM)

Duración

200 HRS.

Modalidad Híbrida

Clases online: Sábados de 11:00 am a 1:00 pm
%cocid%Todas las clases que se tengan son grabadas y se suben a su espacio académico para su retroalimentación

Plataforma educativa de apoyo

A cada estudiante se asigna un usuario y contrasñea para la obtención de material de estudio y retroalimentación.

Inicio

11 de marzo de 2023

Término

31 de Julio de 2023

Inscripción

Al llenar el formulario de registro, nos pondremos en contacto con usted.

Requerimientos

  1. Conocimientos básicos del uso de la computadora
  2. Sistema operativo Windows (Preferentemente)

Una vez que hayamos recibido su solicitud de inscripción le mandaremos los costos deacuerdo al calendario de costos, los datos bancarios, y le estaremos solicitando la siguiente documentación para abrir su expediente:

  • Copia de credencial de elector o identificación oficial
  • CURP actualizada
  • Copia de cédula profesional de licenciatura, Maestría o Doctorado o Copia de Titulo en su caso (Mínimo Nivel Licenciatura)

*Nota: Una vez comience el diplomado también deberá enviar 3 fotografías tamaño diploma, con las especificaciones que se le indicarán por la Administración de Colegio Científico de Datos.

Costo

10% de descuento al pagar su inscripción antes del 20 de febrero de 2023

  • Inscripción: $1,000.00 MXN
  • Costo: $13,500.00 MXN
Calendario de pagos:
  1. Primer pago: del 1 al 15 de marzo de 2023
  2. Segundo pago: del 1 al 5 de abril de 2023
  3. Tercer pago: del 1 al 5 de mayo de 2023
  4. Cuarto pago: del 1 al 5 de junio de 2023
  5. Quinto pago: del 1 al 5 de Julio de 2023

Modalidades de pago

  1. En una sola exhibición (pago de inscripción condonado)
  2. En cinco pagos diferidos
  3. En seis meses sin intereses a través de paypal

*Costo especial a ex-alumnos

Pagar a través de transferencia bancaria

BBVA

PROMOTORA DE FORMACIÓN ASML, S.C.

%cocid%Cuenta 0113456544
%cocid%Clave interbancaria 012542001134565445

Información general

¿a QUÍEN VA DIRIGIDO?

  • Licenciados, 
  • Maestros, 
  • Doctores e Investigadores de las Ciencias Experimentales, 
  • Psicológicas, 
  • Biológicas, 
  • Médicas,
  • y todo aquel interesado, (independiente del campo científico), en conocer el Diseño de Investigación así como la Ciencia de Datos y la interpretación de resultados, y el trabajo de bases de datos con estrategias ETL y cubos OLAP.

¿cUÁL ES EL OBJETIVO?

Convertirse en un científico de datos profesional con el software R, aprendiendo la potencialidad de R para el procesamiento de datos, interpretando de forma correcta los resultados obtenidos y así innovar en sus proyectos de investigación.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DIPLOMADO?

1) Comenzará de cero en programación. 

2) Solo se le recomienda tener nociones básicas de estadística aplicadas a las ciencias experimentales.

 3) Comprenderá y sabrá aplicar las nociones básicas para poder llevar a cabo una investigación, desde el póster de concepto, cálculos muestrales hasta los distintos tipos de diseños de investigación, entre otros. 

4) Aprenderá las técnicas estadísticas más utilizadas en investigación.

 5) Aplicará las técnicas clásicas paramétricas y no paramétricas, predictivas y de análisis multivariado. 

6) Conocerá y sabrá en qué situaciones aplicar las técnicas robustas en las diferentes técnicas para el tratamiento de falta de supuestos y presencia de datos anómalos. 

7) Aprenderá técnicas de machine learning. 

8) Trabajará estrategias ETL y bases de datos (big data) con cubos OLAP. 

9) Aprenderá a trabajar bases de datos con entorno tidyverse. 

10) Al finalizar obtendrá un diploma oficial con valor curricular por valor de 200 horas y/o 12.5 créditos de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos con registro 17DAP57319.

¿CUÁL ES EL TEMARIO GENERAL?

Mtro. Tomás Alberto Salmerón Enciso

Maestro en Técnicas Actuales de Estadística Aplicada, con una Especialización en Técnicas Robustas y Avanzadas de Estadística Aplicada y Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED – Madrid, España –). Trabajó para el Dpto. de Protección de Cultivos del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA – Gobierno de Andalucía, España) desarrollando la tarea de asesor en estadística e investigación. Realizó estudios en colaboración con el Comisionado de Energía de la Unión Europea y sus políticas Medioambientales en el año 2014. Especialista en software R, ha realizado publicaciones y desarrollado varios libros de estadística avanzada con software R y temarios para universidades como el Máster de Estadística Aplicada con Software R de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España). Actualmente, radica en México, donde imparte formación de posgrado en estadística avanzada con R para universidades, es asistente de investigación y estadística para proyectos CONACYT, consultor externo para la UNFPA en México y expone en congresos nacionales e internacionales.

Encuéntranos en nuestras redes sociales

4 comentarios en “Dip. Diseño de Investigación y Análisis de Datos con R (Híbrido)

  • El curso ha sido un excelente guía para mis habilidades en estadística. Considero que es muy necesario estar al tanto de los avances en estadística como lo es el manejo de R. He publicado un artículo con los procedimientos que aprendí en el curso. Estoy agradecida con el Mtro. Tomás Salmerón.

  • Excelente estructura de los módulos del diplomado, empezando con la estadística descriptiva hasta llegar al análisis de clústeres y big data. Catedráticos altamente especializados con una amplia experiencia en el ramo. Lo recomiendo ampliamente.

  • El curso desarrollado amerita una evaluación de excelente en función de los siguientes elementos:
    1.- La pertinencia y actualidad de los temas tratados
    2.- El estudio profundo de los métodos estadísticos y su aplicación en la solución de problemas
    3.- La habilidad docente, la estructura metódica seguida en la impartición de la temática, la seriedad en el manejo de tiempo para las reuniones de trabajo y la disposición del instructor para aclarar dudas, profundidad de contenidos y aplicaciones prácticas.
    4.- Los ejemplos y problemas propuestos permitieron entender conocimientos complejos asociados a la estadística.
    5.- El material de apoyo proporcionado en el curso es de gran calidad, variedad y alto volumen de textos.

    Todo en su conjunto hacen que el diplomado sea una gran experiencia de aprendizaje.
    Muchas gracias Maestro Tomás.

  • ¡Me encantó el Diplomado! Formé parte de la séptima edición y me parece que todos los docentes e investigadores deberían acercarse a estos temas. Sin embargo, recomiendo este Diplomado con énfasis en el temario y metodología. El material que nos proporcionan es abundante y muy preciso. Las sesiones en línea son fantásticas y se graban también. Uno puede avanzar a su propio ritmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *