
Inicia
21 de enero de 2023
Concluye
21 de junio de 2023
N煤mero de Registro Oficial
17DAP69422
Secretar铆a de Educaci贸n del Estado de Morelos (SEEM)
Duraci贸n
200 HRS.
Horario de clase online
S谩bados de 9:00am a 11:00am
Diplomado centrado en criminal铆stica, criminolog铆a, aplicaci贸n de pruebas proyectivas y utilizaci贸n de grafolog铆a para detectar conductas de riesgo, psicopat铆as y sociopat铆as
聽
DIPLOMADO DE ACTUALIZACI脫N PROFESIONAL聽
para especializarse聽 y trabajar en las 谩reas de:

鈬 Seguridad p煤blica para prevenci贸n del delito.
鈬 Trabajadores sociales, trabajadores de desarrollo infantil y docentes para detectar conductas de riesgo y antisociales en cualquier nivel educativo.


鈬 Trabajadores de Fiscal铆as para posicionarse en criminolog铆a y criminal铆stica.
鈬Abogados con 茅nfasis en el 谩mbito penal y familiar.


鈬 Pruevas proyectivas
驴cU脕L ES EL OBJETIVO?
Estudiar, analizar y profundizar en la psicolog铆a de la conducta del sujeto violento y agresivo dentro de la sociedad actual e implementar modelos pr谩cticos de prevenci贸n primarios, secundarios y terciarios para la intervenci贸n de las problem谩ticas sociales.
- El origen de la conducta humana
- El sujeto como ente dentro de la sociedad, as铆 como su comportamiento agresivo
- La naturaleza de la agresi贸n
- El estr茅s ambiental que influye en el sujeto hacia la agresi贸n y conducta violenta
- Los roles de v铆ctima y victimario en la sociedad actual
- Las nociones de la neurociencia en el estudio de los conflictos sociales y la conducta violenta y/o agresiva
- Implementar un modelo pr谩ctico de prevenci贸n como herramienta eficaz sobre conductas violentas y/o agresivas.
驴a QU脥EN VA DIRIGIDO?
- Licenciados en Psicolog铆a,
- Licenciados en Sociolog铆a,
- Licenciados en Seguridad Ciudadana,
- Licenciados en Psicolog铆a Criminal,
- Licenciados en Ciencias Sociales,
- Licenciados en Psicopedagog铆a,
- Licenciados en Derecho,
- Licenciados en General,
- Maestros, Doctores e investigadores
驴qU脡 REQUISITOS DEBO DE TENER PARA TOMAR ESTE DIPLOMADO?
Tener conocimientos b谩sicos de computaci贸n ya que contar谩n con una plataforma educativa de apoyo
驴cU脕L ES EL TEMARIO GENERAL?
M贸dulo I.
Ciencias Forenses como una herramienta de estudio de la conducta humana.
Tema 1. Introducci贸n a las Ciencias Forenses.
1.1. Definici贸n de las ciencias forenses.
1.2. Clasificaci贸n de las ciencias forenses.
1.3. Objetivo de las ciencias en el estudio de conductas sociales.
Tema 2. Conducta humana.
2.1. Elementos que influyen en la conducta humana.
2.2. Origen de la conducta humana.
2.3. Sujeto como un ente de estudio en la sociedad.
Tema 3. Comportamiento violento
3.1. Comportamiento violento.
3.2. Naturaleza de la agresi贸n.
3.3. Aprendizaje social de la agresi贸n.
3.4. Factores socioculturales de la agresi贸n.
M贸dulo II.
Estudio de los factores que influyen en la conducta violenta y agresiva del sujeto
Tema 1. Comportamiento violento del sujeto.
1.1. Naturaleza de la agresi贸n.
1.2. Biolog铆a de la agresi贸n.
1.3. Aprendizaje social de la agresi贸n.
Tema 2. Violencia y agresi贸n del individuo.
2.1. Frustraci贸n y agresi贸n
2.2. Factores de la agresi贸n grupal e individual.
2.3. La sociedad como elemento de represi贸n.
Tema 3. Estr茅s ambiental y agresi贸n
3.1. Influencia de los medios de comunicaci贸n en la conducta social.
3.2. Familia como elemento detonante de los problemas sociales.
3.3. Factores bio-psico-sociales en el an谩lisis del individuo.
聽
M贸dulo III.
Las ciencias forenses, una herramienta eficaz para la prevenci贸n de problemas sociales.
Tema 1. Ciencias Forenses en la investigaci贸n de la conducta humana.
1.1. La criminal铆stica: resoluci贸n de conflictos sociales.
1.2. Campos de acci贸n de la criminal铆stica.
1.3. La criminal铆stica en el an谩lisis de la conducta humana.
Tema 2. La victimolog铆a: Estudio.
2.1. Papel de la v铆ctima y victimario en conflictos sociales.
2.2. Estudio de la v铆ctima y victimario en conflictos sociales.
2.3. Perfil de la v铆ctima y victimario en conflictos sociales.
Tema 3. Psicolog铆a criminal.
3.1. El estudio de la conducta humana.
3.2. Psicolog铆a e intervenci贸n de conflictos sociales.
3.3. T茅cnicas de estudio de la conducta humana de la psicolog铆a.
M贸dulo IV.
Neurociencia: An谩lisis de la conducta del sujeto.
ema 1. Introducci贸n de la neurociencia.
1.1. Origen de la neurociencia.
1.2. La neurociencia y la conducta humana.
1.3. Intervenci贸n de la neurociencia en conflictos sociales.
Tema 2. Normalizaci贸n de la violencia.
2.1. Estudio de la violencia: Neurociencia.
2.2. Factores neurol贸gicos en las conductas violentas/agresivas.
2.3. Biolog铆a de la conducta violenta.
Tema 3. Funciones cerebrales.
3.1. Intervenci贸n de la medicina en la prevenci贸n de conflictos sociales.
M贸dulo V.
Modelo de prevenci贸n como una herramienta 颅eficaz en la intervenci贸n de problem谩ticas sociales
Tema 1. Estudio del derecho en la conducta antisocial.
1.1. El delito como una conducta antisocial.
1.2. Estudio del delito.
1.3. Tipificaci贸n de un delito.
Tema 2. Introducci贸n al modelo de prevenci贸n.
2.1. Orientaci贸n del modelo de prevenci贸n.
2.2. Caracter铆sticas del modelo de prevenci贸n.
2.3. Intervenci贸n de un modelo de prevenci贸n.
Tema 3. Campos de acci贸n de un modelo de prevenci贸n.
3.1. Modelo de prevenci贸n: Primario, secundario y terciario.
3.2. Estrategias en la creaci贸n de un modelo de prevenci贸n.
3.3. Ejecuci贸n de un modelo de prevenci贸n
聽
驴cU脕L es el proceso de inscripci贸n?
Una vez que hayamos recibido su solicitud de inscripci贸n le mandaremos los costos deacuerdo al calendario de costos, los datos bancarios, y le聽estaremos solicitando聽la siguiente documentaci贸n en formato PDF para abrir su expediente:
- Credencial de elector o identificaci贸n oficial
- CURP actualizada
- C茅dula profesional de licenciatura, Maestr铆a o Doctorado o Copia de Titulo en su caso (M铆nimo Nivel Licenciatura)
*Nota: Una vez comience el diplomado tambi茅n deber谩 enviar 3 fotograf铆as tama帽o diploma, con las especificaciones que se le indicar谩n por la Administraci贸n de Colegio Cient铆fico de Datos.
.
Deber谩 realizar el pago de inscripci贸n de聽$500.00 MXN para quedar formalmente inscrito al Diplomado, una vez realizado el pago, favor de enviarlo al correo administracion@cocid.mx o a cocid.direccion@gmail.com
聽
Costo: El diplomado tiene un costo de $11,000.00 MXN (Costo general)
聽20% de Descuento聽
Al pagar su inscripci贸n antes del 15 de diciembre de 2022聽
Costo: $9,350.00 MXN
Puede realizarlo en una sola exhibici贸n o en 5 pagos diferidos de $1,870 MXN cada uno de la siguiente manera.
- Primer pago: del 1 al 15 de enero de 2023
- Segundo pago: del 1 al 5 de febrero de 2023
- Tercer pago: del 1 al 5 de marzo de 2023
- Cuarto pago: del 1 al 5 de abril de 2023
- Quinto pago: del 1 al 5 de mayo de 2023
10% de聽 descuento
Al pagar su inscripci贸n del 16 al 31 de diciembre de 2022
聽Costo: $9,900.00 MXN
Puede realizarlo en una sola exhibici贸n o en 5 pagos diferidos de $1,980.00 MXN cada uno de la siguiente manera.
聽
- Primer pago: del 1 al 15 de enero de 2023
- Segundo pago: del 1 al 5 de febrero de 2023
- Tercer pago: del 1 al 5 de marzo de 2023
- Cuarto pago: del 1 al 5 de abril de 2023
- Quinto pago: del 1 al 5 de mayo de 2023.00

dOCENTE
LEydy nAARA TERROnES MENCHACA
Rese帽a
Leydi Naara Terrones Menchaca es licenciada en criminal铆stica y ciencias periciales; cuenta con maestr铆a en psicolog铆a criminal, egresada del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del Estado de Puebla; especialista en grafolog铆a por el Colegio Mexicano de Grafolog铆a, detecci贸n de la mentira y lenguaje corporal, diplomado en neurociencia de la conducta violenta; diversos cursos entre ellos: 鈥榗anibalismo, psicolog铆a del color, tatuajes y su interpretaci贸n, an谩lisis de la mente criminal, modus operandi de los delitos, entre otros con 茅nfasis delictivo.
Creaci贸n y dise帽o de modelos de prevenci贸n implementados en comunidades y sectores educativos; Investigadora de campo en聽 temas con 茅nfasis en la conducta violenta y comisi贸n del delito, g茅nesis del delito y an谩lisis del comportamiento victima 鈥 victimario, detonantes biol贸gicos, psicol贸gicos y sociales de la conducta delictiva, menores infractores, conductas violentas y delictivas en etapa infantil; capacitadora para docentes de educaci贸n b谩sica con el tema 鈥樷橧nteligencia emocional鈥欌,聽 capacitaci贸n para recursos聽 humanos con el tema 鈥樷橲elecci贸n de personal y la grafolog铆a鈥欌.
Para educaci贸n superior en la FESC, Cuautla con el tema 鈥樷橧nteligencia emocional en clases en l铆nea 鈥樷; conferencista en 鈥樷橧nterpretaci贸n de tatuajes鈥欌, 鈥樷橫icro expresiones en la detecci贸n de la mentira鈥欌, 鈥樷檔eurociencia de la conducta violenta鈥欌, 鈥樷機iencias forenses en el esclarecimiento de delitos鈥欌, 鈥樷橳aller de las ciencias forenses鈥欌.
Labora como catedr谩tica y docente investigadora de licenciatura, posgrado, diplomados y especialidad; actualmente tiene 8 a帽os de experiencia frente a grupo en licenciaturas y 谩reas de 鈥樷橠erecho, criminal铆stica, criminolog铆a, seguridad p煤blica, derecho penal, educaci贸n y psicopedagog铆a鈥欌櫬